En este articulo quiero enseñarte mi metodología para optimizar imágenes en WordPress y que sepas la importancia que tiene para reducir el peso del servidor y acelerar la velocidad de carga de nuestra web.
Voy a enseñarte dos formas simples pero efectivas para ayudar a tu web a cargar a la velocidad del rayo⚡
Contenido
Optimizar imágenes antes de subirlas a WordPress sin plugin
Antes de nada quiero dejar claro que la optimización de imágenes se debe de hacer antes de subirlas a nuestro servidor de WordPress pero también se pueden comprimir unas vez estén subidas al servidor aunque en este caso no será tan efectivo.
Sé que es un poco coñazo pero a la larga lo agradecerás y no te será un suplicio tener que volver a subir más de 100 fotos a tu página web como me pasó a mí al principio porque me estaban dando problemas de rendimiento.
¿por qué es necesario comprimir el peso de las imágenes en WordPress para el SEO?
Ya sabrás que para optimizar tu web para que se posicione en los motores de búsqueda todo cuenta, el SEO es un conjunto de acciones que comienzan desde que compras el dominio y hosting y nunca termina.
Uno de los factores de posicionamiento más importantes es la velocidad de carga de la web y el peso de las imágenes afecta negativamente si estas no están optimizadas en tamaño y peso.
Ahora puedes pensar que las imágenes van a perder calidad y en realidad así es, pero siguiendo los pasos que te muestro a continuación verás que es casi imperceptible y tu web seguirá luciendo un aspecto elegante y a su vez !estará optimizada para los buscadores como Google! 2×1
Pasos para optimizar imágenes para SEO
voy a hacer todo el proceso que suelo hacer en todas mis webs para subir una imagen optimizada en este mismo articulo, aunque te aviso desde ya que lo hago en todas las imágenes que subo en fluyeporlaweb y en el resto de micronichos.
Tu labor será seguir estos pasos e interiorizarlos para replicarlos en todas las subidas de imagen que hagas a tu web.
1- Elegir la imagen adecuada
Para elegir una imagen libre de uso me he ido a Pixabay, es un repositorio de imágenes gratuitas subidas por la comunidad que puedes usar sin tener problemas de derechos de autor.
He escrito «WordPress» en el buscador y elegido la que me ha parecido más adecuada para este ejemplo:
A la derecha tenemos el botón «Descarga gratuita» en verde, cuando le demos nos saldrá el tamaño con el que queramos descargar la imagen:
Aconsejo elegir siempre la más pequeña: en este caso 640×426 pixeles que pesa 44kB.
2- Reducir el tamaño de la imagen
Una vez descargada yo la abro con Snagit Editor pero tu puedes hacerlo con Photoshop, Gimp o cualquier programa que tengas para edición de imagenes (el paint tambien sirve ?).
TIP SEO: Una vez descargada la imagen verás que tiene un nombre bastante feo y poco optimizado, en mi caso: «wordpress-923188_640.jpg»
Como queremos optimizar las imágenes para SEO en este caso voy a renombrarla antes de abrirla con snagit a: «optimizar imagenes para wordpress.jpg»
Una vez abierta la imagen con Snagit Editor hacemos clic en «resize» y le cambiamos el tamaño a uno más pequeño.
Recomiendo siempre entre 300 y 450 pixeles de width(anchura) y el height(altura) que mantenga la proporción correcta. Cosa que el Snagit Editor hace por sí solo dejando marcada la opción «Keep aspect radio«.
En este ejemplo le he puesto una anchura de 400Px y Altura de 265Px.
3- Cómo Comprimir imágenes
Una vez cambiado el tamaño al que consideremos adecuado vamos a utilizar otra herramienta muy útil para bajarle el peso a la imagen: Riot
Esta aplicación gratuita de escritorio es magia pura y muy sencilla de usar.
Una vez abierta hacemos clic en en el botón «Open» y elegimos la imagen que queremos comprimir:
Por defecto yo lo tengo configurado para que baje un 80% la calidad(Quality) de la imagen como puedes ver en la parte inferior de la imagen anterior.
Puedes ver en la parte superior el tamaño inicial y el final:
- Initial image: 14,62 KiB.
- Optimized image: 13,64 KiB
Pulsamos en guardar(Save) y ya tenemos la imagen optimizada para subirla a nuestro WordPress.
De los 44 Kb que pesaba esta imagen lo hemos dejado en 13 KB: ¡el 29% del peso inicial!
Puede parecer una tontería pero imagina esta reducción en 100,200 o 300 imágenes subidas a WordPress… Significa muuucha cantidad de espacio ganado en el servidor y ayudará a que nuestra web cargue más rápido en cualquier dispositivo que usen nuestros visitantes.
Plugins para optimizar imágenes en WordPress
En esta segunda parte del tutorial vamos a darle uso a los plugins de WordPress.
Los plugins para optimizar imágenes en WordPress son muy comunes y es posible que prefieras usar esta opción en vez de la que te he enseñado más arriba pero si quieres conseguir resultados óptimos te recomiendo la primera ya que es la más eficiente aunque exija más trabajo por nuestra parte.
También quiero aclarar que puedes usar ambas opciones a la vez.
Mejores plugins gratuitos para optimizar imágenes en WordPress
Estos son los plugins para imágenes que he usado y por tanto te recomiendo, no vamos a conseguir una reducción tan potente como con la primera parte de este artículo pero si ya tienes muchas imágenes subidas y no te apetece subir una a una de nuevo puedes optar por estas opciones:
EWWW Image Optmizer
Mi favorita, tengo como uno de los plugins básicos en cualquier instalación de WordPress.
Una vez instalado sólo tenemos que ir a Medios->Optimización en lote y hacemos clic en el botón “Buscar imágenes sin optimizar” y él solito buscará todas las imágenes y las reducirá de tamaño sin perder calidad.
WP Smush.it
Este es más conocido y usado que el anterior aunque en realidad son muy parecidos, yo prefiero el anterior porque me parece mas liviano y ya sabes lo que me preocupa la optimización de recursos en WordPress…
Este se basa en la API de yahoo «Smush it» y una vez instalado, cada imagen que subas a WordPress se optimizará automáticamente sin que tengas que hacer nada más.
También tiene la opción de optimizar todas las que ya tuvieras subidas de forma muy parecida al plugin anterior.
Lazy Load
Este es diferente a los anteriores, en vez de optimizar las imágenes, lo que hace es evitar que se muestren en la página hasta que la persona que está leyendo tu web baje el scroll hasta donde se encuente esa imagen.
Así evitamos que se carguen todas las imágenes de golpe en esa página en concreto como suele ocurrir normalmente.
En Resumen
Lo ideal es que sigas esta metodología al inicio de tu proyecto web, ya que después en algo mas lioso optimizar imágenes en WordPress… Si ya tienes varias paginas espero que lo tengas en cuenta para las siguientes y siempre podrás usar los plugins que he mencionado para que te ayuden a que tus webs carguen más rápido yjaja ¡superar a tu competencia en Google!
¿Crees que me he dejado algo? ¿tienes alguna duda? ¿conoces otros métodos o plugins para optimizar imágenes en WordPress?
¡Dímelo en los comentarios!
¡Y no olvides compartir este articulo en tus redes sociales!
Deja una respuesta