
En 2015 nació mi primer hijo.
Y con él, una pregunta que no podía quitarme de la cabeza:
“¿Cómo puedo ganar dinero desde casa, sin horarios y sin jefe?”
No tenía respuestas claras. Solo una cosa segura:
Tenía que encontrar una forma de generar ingresos online.
Contenido
- Así fue como conocí el SEO, el marketing digital y los negocios unipersonales.
- Las redes sociales no son el negocio. Son el gancho.
- No te obsesiones con el nicho
- Cita que me cambó el chip
- Silencio diario
- No empieces por el logo. Empieza por el mensaje.
- Estamos en el mejor momento de la historia para emprender desde casa
- Si estás empezando, esto es lo que te diría hoy:
Así fue como conocí el SEO, el marketing digital y los negocios unipersonales.
No fue por un curso. Fue por necesidad.
Y aunque al principio todo era confuso, poco a poco entendí algo que hoy quiero compartirte:
No necesitas mil herramientas.
No necesitas el nicho perfecto.
No necesitas otro curso.
Lo que necesitas es:
- Un sistema simple.
- Constancia.
- Y dejar de perseguir el objeto brillante.
X, TikTok, YouTube, Instagram…
Úlas para atraer personas, generar confianza y enviarles a tu sistema:
- Tu newsletter.
- Tu blog.
- Tu producto.
- Tu servicio.
Esa es la base real de un negocio digital.
No te obsesiones con el nicho
Empieza escribiendo sobre lo que te interesa o te molesta.
Con el tiempo, atraerás personas afines.
Y sin darte cuenta, habrás creado tu propio nicho.
No por estrategia, sino por conexión.
Cita que me cambó el chip
“Los objetivos son para perdedores. Los sistemas, para ganadores.”
— Scott Adams
Esa frase me liberó.
Dejé de pensar en facturar 5k al mes y empecé a enfocarme en escribir cada día, compartir lo que aprendía y automatizar lo que podía.
Silencio diario
Cada día, busco 10 minutos de silencio real:
- Sin móvil.
- Sin ruido.
- Sin redes.
- Sin críos (la parte más dificil)
Ahí es donde aparecen las ideas. Y también las respuestas.
No empieces por el logo. Empieza por el mensaje.
La mayoría se estanca en:
- Qué nombre ponerle
- Qué herramienta usar
- Qué plataforma elegir
Eso es secundario.
Tu mensaje es lo único que importa al principio. El resto se afina en el camino.
Estamos en el mejor momento de la historia para emprender desde casa
Nunca había sido tan barato ni tan accesible empezar.
Puedes automatizar, monetizar, publicar y escalar sin tener que montar una empresa con empleados.
Observa lo que hacen otros.
Cópialo.
Adáptalo.
Hazlo tuyo.
Pero hazlo real.
Si estás empezando, esto es lo que te diría hoy:
- Empieza aunque no estés listo.
- Comparte lo que sabes, incluso si es poco.
- Márcate una rutina, no una meta.
- Escucha más a tu intuición que al algoritmo.
- Y no trabajes gratis (ni deberías esperar que los demás lo hagan).
Deja una respuesta